jueves, 2 de septiembre de 2010

Proceso elemental del Pensamiento Complejo:

PENSAMIENTO COMPLEJO
Cada ser humano tiene la capacidad de imaginar y de pensar ciertas cosas; que comienzan de conceptos más simples a complejos y comienza también a evaluar sus propias acciones y a juzgar el punto de vista de otras.
Ejemplo:
Una joven universitaria llamada Roció, que estudia la Lic. en Nutrición; paso por un grave problema hace 2 años, ya que ella sufrió una fuerte depresión que se origino a raíz de ciertos problemas que existían con sus padres y hermano.
Roció se sentía acorralada, porque no podía en ese momento expresarles a sus padres lo que ella sentía, ya que no quería generarles más inconvenientes. Por otra parte, en la universidad a la que asistía, obligaban a las chicas de Nutrición a que bajaran de peso y si no sucedía esto por lo menos en 2 semanas, las ponían en ridículo frente a sus demás compañeros. Esto propicio a que Roció junto con otras chicas llegara al extremo de iniciar con problemas alimenticios, como la bulimia y la anorexia.
Pasó medio año y todo seguía igual, tanto en su casa como en la universidad. Hasta que llego un momento en el cual, Roció abrió los ojos ante la situación por la cual estaba pasando, y decidió hablar con sus padres y pedirles su ayuda.

Aquí podemos analizar el pensamiento Crítico de Roció, ya que ella tuvo que cuestionarse para poder llegar a tomar esa decisión como, ¿El Por qué lo había hecho?¿Si en verdad quería perder su vida a cambio de nada?... después, Roció tuvo que Indagar sobre sus posibles respuestas, las cuales mejor que nadie ella conocía. Posteriormente, Roció se dio a la tarea de reflexionar sobre lo que estaba pasando en su vida y lo que estaba haciendo con ella, lo cual estaba originando que se alejara de su familia, amigos, que se volviera amargada, que su rendimiento en la escuela ya no fuera el mismo, y sobre todo, que estaba atentando en contra de su vida.
Por otra parte, esta chica tuvo varios bloqueos que provenían del pensamiento creativo, es decir, que no le permitían darse cuenta de lo que en realidad estaba sucediendo a su alrededor y el daño que le estaba causando. Los Bloqueos son como una venda en los ojos que no permiten que la persona encuentre una solución positiva en ese momento, solo errónea, como:
*Bloqueos culturales: en su caso, por parte de la escuela, ella decía que al estar estudiando nutrición tenía que estar delgada y que prefería morirse siendo flaca a estar gorda.
*Cognitivos: Creo que en ese momento ella no puso a prueba sus Habilidades del Pensamiento, ya que roció se fue por el camino más fácil, sin ponerse a razonar, reflexionar sobre las consecuencias que se generarían.
*Emocionales: Roció tenía miedo, porque pensaba que nadie la iba a aceptar al estar gorda, también, sufrió de angustia y sobre todo, trauma por su peso.Otro de los puntos importantes a tratar sobre el pensamiento, es el Pensamiento Creativo.
Aquí Roció trato de satisfacer sus necesidades, porque genero varios planes tontos, que llevo a cabo para poder bajar de peso rápidamente sin importarle lo que le pudieran ocasionar.

Y como bien sabemos, existen varias páginas en internet que dan tips sobre lo que se debe hacer para lograr bajar de peso, lo cual ella hizo, y lo cual, podemos denominar como Nula frecuencia estadística, ya que Roció no fue la primera ni la única que asistió a estas páginas web.
También, se destaca el Contexto cultural, por el cual, roció se dejo involucrar por ciertas personas que sólo la estaban perjudicando y originando a que Roció, comenzará a formular sus propias técnicas para bajar de peso. Dándole así, su propio toque personal. Y con ello, reflejar su personalidad.

En conclusión puedo decir, que el pensamiento es muy rico en ideas y en matices, siempre y cuando lo sepamos abordar de manera adecuada. Por su parte, las ideas que pueblan nuestra mente, forman gran parte de la enseñanza que ha sido adquirida o por las situaciones que observamos cada día.
Para finalizar se puede decir que el pensamiento es algo que todas las personas tienen y forma parte de su naturaleza apareciendo con mayor claridad durante el desarrollo de las personas y así puede ir tomando nuevas formas gracias a las diferentes aptitudes que nosotros desarrollamos, las cuales harán posible la progresiva madurez personal.

ATTE: Wendolina Sánchez Navarro





















1 comentario:

  1. Te felicito por la claridad de ideas y por la profundidad de análisis. Una entrada muy profesional.
    Saludos

    ResponderEliminar